sábado, 5 de febrero de 2011

Ivy Bridge utilizará el P67 y H67, parece que Intel obtará por la retrocompatibilidad.

Ivy Bridge será compatible con los x67, una vez que estos vuelvan al mercado sin el error de los puertos SATA y mediante una actualización de bios y firmware. Por lo que, no sólo se podrán volver a usar los nuevos Sandy Bridge, sinó que te darán a elegir salteartelos y quedarte con la nueva generación de 22nm

Los que no tendrán compatibilidad serán los Q65, Q67 y el más económico Q65, por más actualización que se les quiera hacer.

Por otra parte, denominado Panther Point, los chipset serie 7, serán puramente exclusivos para Ivy Bridge, pese a la compatibilidad antes dicha y se aproximarán para muestras en el Q4 2011, pero nada está confirmado.
Oficialmente, de parte de Intel, dicen que Ivy Bridge, vendrá en el primer cuatrimestre del 2012, y será la tercera generación de proceso tecnológico HI-K, así como la próxima generación de gráficos integrados de alta definición junto a un nuevo controlador de memoria.

El controlador integrado de memoria, ahora soportará memorias en dual channel de hasta 1600 Mhz con soporte SO DIMM. El controlador será compatible por dos modulos por canal, por lo que soportará hasta cuatro slot de memoria.

Los CPU vendrán en potencias de 35w, 45w, 65w y 95w. Poseeran la tecnología de Turbo Boost 2.0, una sinconización más rápida de video gracias a la incorporación de la compatibilidad con directX 11 y la actualmente nueva aceleración AVX.

No hay comentarios: